Cómo saber si te están robando el wifi y cómo evitarlo

La conexión Wifi es un bien preciadísimo que nos pone en contacto con el mundo exterior y al que le salen muchos amigos cuando no se paga por disfrutarla. Hoy te hablamos acerca de cómo detectar si alguien se está aprovechando de tu ancho de banda y, además, de cómo evitarlo.  

¿Cómo saber si te roban el Wi-Fi?

Con independencia de si efectivamente alguien está robando tu conexión WiFi, está claro que más vale prevenir que curar, con lo cual no está de más que protejas tu conexión pese a que nadie se esté aprovechando de ella. Por eso te vamos a explicar algunos trucos para que detectes este último caso.

Una conexión lenta es el primer indicio que te puede llevar a pensar que te están usurpando la señal WiFi. Es cuanto menos extraño que de repente una página web tarde en cargarse más tiempo del que estás acostumbrado. Y si además detectas cortes aleatorios en tu navegación, la evidencia se hace más grande. Pero sigamos: una buena manera para seguir la pista es desconectar todos los dispositivos que tengas enganchados a tu red y observar el router, si las luces WiFi siguen parpadeando significa que alguien está haciendo uso de tu conexión en ese momento.

Por último, una manera más para comprobar si algún pícaro está haciendo de las suyas, es instalar en tu ordenador o teléfono móvil algún software para la detección de dispositivos conectados a una misma red casera. Con aplicaciones móviles como Fing , iNet y Net Scan  sabrás cuántos aparatos hay conectados a tu red en el mismo momento del análisis. De la misma manera, puedes realizar un escaneo desde tu ordenador personal con programas como Wireshark y Angry IP Scanner.

 

¿Cómo evitar que terceros roben nuestra señal WiFi?

Y ahora, pongámonos manos a la obra. En primer lugar cambiando las configuraciones que por defecto los routers traen de fábrica: si modificamos todos los parámetros (no sólo la contraseña) haremos de la nuestra una red menos accesible para los intrusos.Cambiar la contraseña del router debes elegir claves largas, poco intuitivas y que mezclen mayúsculas, minúsculas, símbolos y números nos protegerá mucho más que haciendo uso de contraseñas como “123456”, “Admin” o nuestra fecha de nacimiento.

Por otro lado, desactivar la asignación automática de direcciones IP y asignarlas manualmente nos servirá para interponer un nuevo muro entre nuestra red y aquellos que quieran acceder a ella. Configurar el router de manera que sólo tengan acceso a la red los aparatos elegidos por nosotros mismos, a través de las direcciones MAC individuales de cada uno de ellos, es otra medida que podemos adoptar. Como también hacer invisible a los demás el nombre de nuestra conexión WiFi (el SSID), entrando en la configuración del router, accediendo al menú de “Primary Network” y buscando la opción “Closed Network” o similares (Ocultar SSID, Hide Acces Point…).

Por último, y a pesar de que en esta circunstancia el “robo” de señal no nos afecte directamente, ante una ausencia prolongada de nuestro domicilio lo más recomendable es desconectar el router para evitar que los hackers puedan trabajar sin el riesgo de ser pillados in fraganti.

 

Cuantas más medidas adoptes para la protección de tu red, más segura será la conexión a internet. Recuerda que Oceans pone a tu disposición las mejores combinaciones en tarifas fibra y móvil para que disfrutes de tus contenidos al mejor precio.

También te puede interesar

15, Dec 2022

¿Qué es una VPN y cómo funciona?

Desde la llegada de los smartphones a nuestras vidas, Android se ha convertido en el sistema operativo con más penetración del mundo, lo que ha provocado que sea el blanco más popular de los hackers. Y es que ser el sistema operativo más usado no es sinónimo de ser el más seguro.
22, Nov 2022

¿Qué es el spam y cómo evitarlo?

De los miles de millones de e-mails que se envían al día, según Google, 9 de cada 10 correos electrónicos que se envían en todo el mundo, son correos no deseados o contienen virus.
18, Oct 2022

¿Cómo elegir la mejor tarifa de fibra y móvil?

Entenados que en ocasiones sea algo complicado saber cuál es la mejor tarifa de fibra y móvil para nosotros,  debido al gran abanico de posibilidades que existen en  las ofertas de fibra óptica combinadas con tarifas móviles. Por eso y más, queremos ayudarte.

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros

Envía un email a Llama al
clientes@oceans.es 1770
¿TE LLAMAMOS?
Internet y llamadas mejores tarifas Internet y llamadas mejores precios