¿Alguna duda? ¿Te llamamos?
¿Prefieres llamarnos?
Te atendemos de lunes a viernes de 09 a 20 horas. Si lo prefieres, también puedes enviarnos un correo electrónico a clientes@oceans.es
¿Quieres contratar un bono de datos adicional? Rellena este formulario:
¿Prefieres llamarnos?
Te atendemos de lunes a viernes de 09 a 20 horas. Si lo prefieres, también puedes enviarnos un correo electrónico a clientes@oceans.es
Guardar contraseñas en el navegador es muy útil a la hora de navegar por Internet, sin embargo, el hecho de que todos los datos estén almacenados en un navegador dificulta la posibilidad de cambiar de explorador. Afortunadamente, el administrador de contraseñas te permite exportar fácilmente todas tus claves e importarlas, lo que facilita mucho el cambio.
En este artículo te daremos soluciones para transferir todas tus contraseñas de un navegador a otro; tanto en ordenador como en dispositivos móviles; en redes sociales, plataformas, correos electrónicos, programas online y más. Con las nuevas actualizaciones de Google Chrome, esta es la forma más sencilla de lograrlo.
Empezaremos por localizar las contraseñas almacenadas en el navegador Google Chrome del ordenador. Gracias a la nueva actualización del navegador acceder es mucho más fácil, por lo que ahora las tienes a un solo clic.
Abre una página nueva y accede al menú (tres puntos verticales) situado en el lateral superior derecho y hacer clic en la opción “Gestor de contraseñas de Google”.
De este modo, se abrirá una ventana en la que podrás visualizar todas las contraseñas guardadas en el navegador; pudiendo gestionar tus contraseñas.
Por otro lado, para localizar las contraseñas almacenadas en el navegador Google Chrome del teléfono móvil hay una ruta diferente.
Deberá abrir una página nueva y acceder al menú (tres puntos horizontales) situado en este caso en el lateral inferior derecho. Hacer clic en “Configuración” y después pinchar en “Gestor de contraseñas”. De este modo, se abrirá una ventana en la que podrá visualizar y gestionar todas las contraseñas guardadas en el teléfono móvil.
En el caso del ordenador es bastante más sencillo; tras conocer la localización de las contraseñas, deberá de hacer clic en “Configuración” y para exportarlas pinchar en “Descargar archivo”. Antes de descargar este fichero, Chrome solicitará introducir la contraseña del ordenado, descargándolas en formato CSV.
En la misma página, se encuentra la opción de “Importar contraseñas” en el cual haciendo clic en “Seleccionar archivo” se realizará de manera automática la importación.
En relación al teléfono móvil; conociendo la ruta de acceso a las contraseñas, se deberá de hacer clic en “Configuración” situado abajo a la izquierda. Al final de la página aparecerá la opción “Exportar contraseñas”. Como comentamos anteriormente, para mayor seguridad se solicitará la contraseña del móvil antes de ser descargadas.
Es recomendable exportar las contraseñas guardadas en tu navegador en las siguientes situaciones:
En la nueva actualización de Google Chrome para el ordenador se podrá instalar la opción de “Añadir un atajo”, con la extensión “Google Password Manager”, añadiendo un acceso directo a “Gestor de contraseñas de Google”.
Otra opción sería las extensiones de gestión de contraseñas: la más conocida es “LastPass” la cual es un administrador de contraseñas freemium que las almacena encriptadas en la nube de forma segura y otra la extensión conocida es “Norton Password Manger” la cual es un administrador de contraseñas, basado en la nube, que facilita el inicio de sesión en sus sitios favoritos.
Desde el momento en que se descarga el archivo de las contraseñas se deberá de tener especial cuidado con la circularidad del archivo, con ello nos referimos a que el archivo no cuenta con un sistema de prevención por sí mismo como el que tiene el navegador. Todo aquel que tenga acceso a este archivo tendrá acceso a todas las contraseñas. Por lo tanto, recomendamos tomar precauciones previas, por ejemplo, cifrar el fichero para que todo aquel que desee acceder al documento necesite la contraseña o clave maestra. Algunos ejemplos de cifradores de archivos útiles son:
También, te recomendamos realizar esta tarea en un ordenador/teléfono móvil seguro y al finalizar eliminar el archivo que contiene todas tus contraseñas para evitar se pueda filtrar y que caiga en manos no autorizadas, pudiendo así comprometer tu seguridad online.
En Oceans sabemos lo importante que es para ti navegar por internet de forma segura, por lo que ponemos a tu disposición las mejores tarifas móvil para que disfrutes de tus contenidos al mejor precio y con la mayor seguridad.