¿Alguna duda? ¿Te llamamos?
¿Prefieres llamarnos?
Te atendemos de lunes a viernes de 09 a 20 horas. Si lo prefieres, también puedes enviarnos un correo electrónico a clientes@oceans.es
¿Quieres contratar un bono de datos adicional? Rellena este formulario:
¿Prefieres llamarnos?
Te atendemos de lunes a viernes de 09 a 20 horas. Si lo prefieres, también puedes enviarnos un correo electrónico a clientes@oceans.es
Al llegar el verano y las vacaciones, uno de los mejores planes que suelen aparecer es el de ir a la playa. El protector solar, la toalla, las raquetas de playa y ahora el móvil, suelen ser los indispensables para un buen día de playa. Por eso queremos que conozcas lo que puedes hacer para proteger el móvil en la playa para que disfrutes haciendo fotos y vídeos de tus vacaciones, sin preocupaciones.
La arena es una de las cosas que más daño puede provocar a un móvil. Tiende a colarse con gran facilidad en los puertos y no es del todo fácil de limpiar, provocándonos problemas para cargar el móvil. Además, suele generar arañazos en las pantallas.
Para evitar esto, podemos optar por comprar una funda para tu móvil que cubra parte trasera y delantera, además de unas tapas para los agujeros como la entrada de jack y cargador. También, tenemos la opción de utilizar el clásico envoltorio de plástico transparente que se utiliza para salvaguardar la comida, siendo una buena barrera contra la arena de la playa y además muy económica, aunque eso sí, de usar y tirar en el contenedor amarillo.
En pleno verano, podemos encontrarnos con una temperatura entre 30 y 40 grados. Aunque la mayoría de los terminales cuentan con sistemas de seguridad ante altas temperaturas, exponerlos a estas temperaturas puede dañar la batería del móvil, provocando que el porcentaje de la batería de tu móvil baje más rápido y se resienta. La solución es tenerlo siempre bajo la sombrilla o alguna sombra, para que su temperatura no se exceda.
En el caso de que el teléfono móvil haya estado durante varias horas a altas temperaturas, se recomienda no ponerlo a cargar nada más llegar a casa y dejarlo reposar un tiempo para se enfríe y vuelva a su temperatura habitual. El móvil también se calienta al cargarse y la combinación podría ser demasiado.
Aunque la mayoría de los móviles que existen hoy en día cuentan con protección IP contra el agua, debemos recordar que no es lo mismo el agua dulce que el agua salada del mar. Hay que tener especial cuidado con no sumergirlo, o incluso las gotas podrían destrozar nuestro móvil si caen en algún orificio.
Para prevenir que nuestro móvil tenga contacto con el agua, lo mejor será no guardarlo en el bolsillo de nuestro bañador y así evitar que se nos olvide sacarlo cuando vayamos a bañarnos. También podemos proteger nuestro móvil con fundas con cierre hermético, evitando así cualquier contacto con el agua e incluso con la arena.
Probablemente, este sea lo que más nos preocupa. Lo robos en las playas suele ser algo bastante común cuando nos alejemos de nuestras toallas para disfrutar de un buen chapuzón en el mar. Lo mejor para prevenir, es tratar de llevar las pertenencias de valor estrictamente necesarias. Aunque no hace falta decir, que el no llevar el móvil a la playa y estar incomunicados, es algo que ni nos planteamos.
Por eso, podemos intentar evitar que nos roben el móvil, utilizándolo lo menos posible y no sacarlo durante nuestra estancia en la playa. También, podemos hacer uso de una fundas con cierre hermético que hemos comentado anteriormente, para poder bañarnos con nuestro móvil. Aunque este tipo de fundas no acaban de ser del todo fiables. Si no contamos con ninguna de estas opciones y no nos queda otra que dejarlo en nuestra mochila, no hay que guardarlo en el bolsillo externo y debemos camuflarlo con otras pertenencias como una toalla o camiseta
¡Si quieres disfrutar de tu smartphone con la mejor opción en tarifas móvil no dudes en navegar por nuestra web!