¿Alguna duda? ¿Te llamamos?
¿Prefieres llamarnos?
Te atendemos de lunes a viernes de 09 a 20 horas. Si lo prefieres, también puedes enviarnos un correo electrónico a clientes@oceans.es
¿Quieres contratar un bono de datos adicional? Rellena este formulario:
¿Prefieres llamarnos?
Te atendemos de lunes a viernes de 09 a 20 horas. Si lo prefieres, también puedes enviarnos un correo electrónico a clientes@oceans.es
Para muchas personas o empresas, el correo electrónico se ha convertido en su principal canal de contacto, ya que te permite enviar documentos o mantener conversaciones de una forma rápida, cómoda y sencilla.
Además, suele ser bastante común utilizar varias cuentas de correo en diferentes plataformas para distintos usos. Esto hace que en muchas ocasiones recibamos correos donde no nos interesa o que tengamos que perder el tiempo iniciando sesión en varias cuentas solo para consultar nuestra bandeja de entrada.
Por eso en este artículo, te vamos a explicar cómo activar el reenvío automático de mensajes entre cuentas tanto de Outlook como de Gmail.
De esta manera, podrás reenviar automáticamente todos tus correos electrónicos o aquellos que selecciones a otra cuenta sin ningún esfuerzo y con un mayor control, haciendo uso únicamente de tu red de fibra y móvil.
Gmail nos permite crear reglas para reenviar todos nuestros mensajes a otra dirección de correo electrónico o, incluso, seleccionar aquellos que queremos reenviar.
A la hora de configurar el reenvío automático, ten en cuenta que solo puedes hacerlo desde un ordenador; así que no pierdas el tiempo intentándolo desde la aplicación de Gmail.
Teniendo esto claro, para configurar el reenvío automático, sigue estas instrucciones:
1. Accedemos a gmail.com desde nuestro ordenador e iniciamos sesión en nuestra cuenta de Google. Una vez tengamos iniciada la sesión, hacemos clic en el icono de “engranaje” ubicado a la izquierda de nuestro perfil. Una vez ahí, entramos en configuración y nos dirigimos a la sección Reenvío y correo POP/IMAP.
2. En la sección “Reenvío y POP/IMAP”, hacemos clic en “Agregar una dirección de reenvío”.
3. Introducimos la dirección de correo para la redirección y confirmamos con “Siguiente”.
4. Una vez le hayamos dado clic a “Siguiente”, se abrirá una ventana en la que debemos confirmar la dirección de reenvío, pulsando sobre “Continuar”.
5. Si se ha realizado correctamente, debemos recibir un mensaje en la dirección de reenvío que hemos indicado. El mensaje de correo electrónico incluirá un enlace de confirmación y hacemos clic en él para aceptar la configuración del reenvío.
6. Tras tener creado el enlace para los dos correos electrónicos, debemos actualizar la interfaz del Gmail. A través "Configuración", volvemos a acceder a "Reenvío y configuración POP/IMAP"
7. En el caso que también queramos recibir una copia del mensaje original en tu buzón, simplemente debemos seleccionar la opción “Reenviar una copia del correo entrante a ejemplo@gmail.com” y hacemos clic en “Guardar cambios”.
Si queramos detener el reenvío automático, podemos desactivar esta función de una manera muy sencilla:
Paso 1. Accedemos a “Configuración” de la manera habitual (a través del símbolo de engranaje) y vamos a la pestaña "Reenvío y correo POP/IMAP"
Paso 2. En “Reenvío”, hacemos clic en “Inhabilitar el reenvío”. Confirmamos la desactivación del reenvío en Gmail haciendo clic en “Guardar cambios”.
1. Accedemos a Office 365 desde nuestro navegador mediante la dirección http://portal.office.com
2. Abrimos nuestro correo electrónico Outlook.
3. En la parte superior derecha de la página, seleccionamos Configuración y hacemos clic en “Ver toda la configuración de Outlook”
4. Seleccionamos Correo > Reenvío.
5. Clicamos en Habilitar reenvío y escribimos la dirección de correo electrónico a la que queremos que lleguen los mensajes (por ejemplo, ejemplo@outlook.com) y pulsamos “Guardar”.
**En el caso que también quieras recibir una copia del mensaje original en tu buzón, selecciona Conservar una copia de los mensajes reenviados.