¿Qué es el spam y cómo evitarlo?

Todo aquel que haya tenido una cuenta de correo electrónico habrá recibido alguna vez uno de estos e-mails maliciosos: mensajes no solicitados, normalmente de remitente desconocido, que se suelen enviar indiscriminadamente a una extensa lista de destinatarios con un fin únicamente comercial o publicitario.

De los miles de millones de e-mails que se envían al día, según Google, 9 de cada 10 correos electrónicos que se envían en todo el mundo, son correos no deseados o contienen virus.

Probablemente te hayas preguntado más de una vez, al ver unos de estos correos en tu bandeja de entrada, cómo pueden haber llegado hasta allí.

 ¿Cuál es el origen palabra spam? 

El término spam tiene su origen en Spiced Ham” (jamón condimentado), un producto fabricado con carne envasado en lata, que se hizo famoso por servir de alimento para soldados británicos y soviéticos durante la segunda guerra mundial. Los fabricantes del producto optaron por contraer su nombre, Spiced Ham”, para dejarlo en algo más breve, spam.

Pero fueron los humoristas del grupo Monty Python, los que asociaron este término al de correo basura” a través de un sketch en el que, en un restaurante, el camarero hacía referencia continuada a la palabra spam” al recitar el menú, repitiéndola hasta la saciedad, de tal manera que dejaba de tener valor porque llegaba a oídos de personas que en realidad no deseaban recibir este mensaje.

 ¿Por qué recibimos spam? 

La respuesta es sencilla: muchas direcciones de correo electrónico son compradas a través de la compra venta de bases de datos, extraídas de cadenas de e-mails o robadas. Precisamente, uno de los consejos más extendidos para evitar que este tipo de e-mail se multiplique, es obviarlo, no responder a su remitente, pues si lo hacemos estaremos confirmando que nuestra dirección de correo electrónico está activa.

tarifas de fibra y móvil más baratas

En cuanto a los lugares de procedencia de este tipo de correos en 2021, Rusia (26,07%) sigue en primer lugar, con un aumento de 3,6 puntos porcentuales, seguida de Alemania (13,97%) y Estados Unidos (11,24%), cuya contribución al flujo mundial de spam ha disminuido ligeramente. China (7,78%) se mantiene en cuarta posición, seguida por Países Bajos (4,52%), Francia (3,48%) y España (2,98%).

Y como todo en la vida, el spam también se ha adaptado a la actualidad. Los hackers han encontrado en las redes sociales una manera más eficaz de difundir sus mensajes, dejando el spam asociado al correo electrónico de lado.

 

Pese a ello, no está de más recomendar que no abras correos sospechosos, de remitentes desconocidos, o de contactos que nos hablan en una lengua diferente a la que solemos utilizar para comunicarnos con ellos. Eso sí, el resto de los correos seguros puedes abrirlos con total tranquilidad a través de una conexión a internet estable y segura, como la que obtendrás al contratar cualquiera de las tarifas de fibra y móvil más baratas de Oceans, que te ofrecemos en nuestra página web. ¡Consulta nuestros productos de fibra, móvil y TV!

También te puede interesar

18, Oct 2022

¿Cómo elegir la mejor tarifa de fibra y móvil?

Entenados que en ocasiones sea algo complicado saber cuál es la mejor tarifa de fibra y móvil para nosotros,  debido al gran abanico de posibilidades que existen en  las ofertas de fibra óptica combinadas con tarifas móviles. Por eso y más, queremos ayudarte.
07, Oct 2022

Cómo liberar espacio en la memoria de tu móvil

Todo el mundo vive feliz con su teléfono móvil hasta que aparece ese mensaje, ese temible mensaje: “memoria llena”.
15, Sep 2022

Cómo llamar con número oculto

Seguramente en más de una ocasión habrás querido mantener tu privacidad al llamar a según qué destinos telefónicos, ocultando tu número de manera que el destinatario de la llamada no pueda identificar en su pantalla quién le está llamando.

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros

Envía un email a Llama al
clientes@oceans.es 1770
¿TE LLAMAMOS?
Internet y llamadas mejores tarifas Internet y llamadas mejores precios